Tratamiento de melasma en Santander
Tratamiento de melasma en Santander
¿Tienes unas manchas en la piel que te hacen la vida imposible? Probablemente presentes melasma.
El melasma es un trastorno común de la pigmentación de la piel que se caracteriza por la presencia de manchas de tonalidad marrón, distribuidas simétricamente en áreas específicas del rostro, como las mejillas, la frente y el labio superior. La causa exacta no está clara pero existen varios factores como la exposición solar, cambios hormonales, uso de anticonceptivos, uso de cosméticos y factores genéticos.
Siendo la luz ultravioleta el principal factor de su aparición. Esto es evidente porque las manchas aparecen exclusivamente en zonas expuestas al sol. En el caso del melasma se ha visto que incluso la luz visible puede estimular su formación, es decir ¡no hace falta que haya sol cómo tal para que se oscurezca, la luz diurna y/o los dispositivos electrónicos pueden ser suficiente!. Es muy importante entender que no cualquier filtro solar es válido en estos casos, por mucho que estemos usando un filtro del 100 si no tiene alto espectro y no cubre adecuadamente frente a UVA y luz visible estaremos errando en su prevención. ¡Déjate aconsejar por nosotras!. Resulta muy interesante además complementarlo con otras medidas físicas cómo las sombrillas, gorros y gorras.
El melasma es muy común durante el embarazo.
Usar de anticonceptivos hormonales o terapia hormonal es otra causa, ya que los estrógenos o la progesterona pueden estimular la producción de melanina.
El uso de cosméticos irritantes y fototipos de piel altos ya que las personas con piel más oscura, son más susceptibles.
Los factores genéticos pueden influir en la predisposición de una persona a desarrollar melasma al afectar la producción de melanina y la sensibilidad de la piel a factores desencadenantes como la exposición al sol y las hormonas.
De todos modos, es recomendable consultar consultar siempre con el especialista médico en la piel (el dermatólogo) ya que existen otros tipos de manchas, similares al melasma, de las que lo debemos diferenciar (lentigos, hiperpigmentación postinflamatoria, hiperpigmentación por fármacos, ocronosis, dermatitis pigmentada de contacto, poiquilotérmica).
Los láseres cómo los Neodimios, el CO2, los Q Switched, la luz pulsada y los peelings químicos médicos son técnicas complementarias que ayudan en muchos casos. Nosotras idearemos tu plan dermatológico personalizado y te acompañaremos en todos los pasos a seguir en tu caso. Confía en el Instituto Médico López Obregón para tu tratamiento de melasma en Santander.
Cómo combatir el meslasma
Entre los productos tópicos con los que podemos tratar el melasma, el medicamento estrella es la hidroquinona. Puede utilizarse sólo o en combinación con otros. Por ejemplo,con el ácido azelaico, el ácido kójico, los retinoides, hidroxiácidos o incluso corticoides tópicos. Habitualmente utilizamos combinaciones de estos elementos. Además, desde hace unos años, se viene utilizando el ácido tranexámico tanto tópico cómo oral para tratar el melasma o prevenir su reaparición.
Aunque el melasma es, a veces, difícil de tratar, disponemos de diversas opciones de tratamiento con las que mantenerlo a raya y que desaparezca de tu vida. ¡Juntas lo combatiremos!
Reserva tu tratamiento de melasma en Santander en el Instituto Médico López Obregón y confía en nuestros expertos para mejorar tu piel con los últimos avances en dermatología.
Confía en el Instituto Médico López Obregón
Confía en el Instituto Médico López Obregón
Reserva tu tratamiento de melasma en Santander en el Instituto Médico López Obregón y confía en nuestros expertos para mejorar tu piel con los últimos avances en dermatología.