Tratamiento de acné en Santander

Sabemos lo importante que es para ti como adulta o para tu hijo, no tener acné. Yo misma en la universidad presenté un acné de la mujer adulta y entiendo la repercusión que esto tiene en nuestra calidad de vida. 

El acné es una afección cutánea común que ocurre cuando los folículos pilosos de la piel se obstruyen con grasa (sebo), células muertas o bacterias. Esto genera la aparición de espinillas, puntos negros, y/o quistes, entre otros.

Tipos: Acné Comedoniado, Papuloso, Pustuloso, Noduloquístico, Fulminante y Rosácea.

Control del acné: claves y tratamientos

Una adecuada preparación de la piel con gel limpiador, tónico de control de grasa y exfoliante físico, puede resultar de gran ayuda en el control del acné.
Ciertos antibióticos ayudan a reducir el componente de inflamación. Ahora bien, los antibióticos no actúan sobre la función sebácea ni sobre la influencia hormonal y es frecuente que el acné pueda mejorar mientras se toman, pero recidive al suspenderlos. Para controlar la influencia hormonal sobre la glándula sebácea utilizamos los fármacos con efecto antiandrógeno, cómo los anticonceptivos y otros.

La isotretinoína es un fármaco derivado de la vitamina A. Actúa disminuyendo el tamaño y producción sebácea de la glándula de grasa, reduciendo el taponamiento del poro y la inflamación. En acné adulto es un fármaco que puede resultar de utilidad, pero puede ocurrir que la isotretinoína por sí sola no sea suficiente ya que no controla la influencia hormonal. En estos casos es clave combinarlo adecuadamente con algún fármaco con efecto antiandrógeno para controlar el acné a todos sus niveles. A dosis bajas la tolerancia es muy buena y es un fármaco muy seguro. Su principal efecto adverso es la sequedad, especialmente en los labios. Es un fármaco teratogénico y puede producir malformaciones fetales si lo toma una mujer durante el embarazo. Por ello, es muy importante que las mujeres en tratamiento con isotretinoína eviten quedarse embarazadas durante el tratamiento y hasta 1 mes después.

La luz pulsada intensa o los láseres de KTP o colorante pulsado suelen ser de ayuda, generalmente como tratamiento concomitante en ciertos casos de acné, ayudando a reducir la inflamación y también las marcas rojas que este puede producir. ¡En el Instituto Médico López Obregón trabajamos todos ellos!

Cuidados esenciales

Además una adecuada limpieza profesional en cabina, con una correcta extracción del sebo puede resultar de gran ayuda.
En la consulta de acné damos indicaciones y pautas en cuanto a dieta, estrés, sueño, alcohol y tabaco se refiere y en ocasiones recurrimos a la nutricosmética oral para el control, por ejemplo, de la microbiota intestinal, cuya alteración puede estar estrechamente relacionada con brotes de acné. Deberemos tenerlos en cuenta y mejorar juntas tu estilo de vida para facilitar un mejor estado de salud de la piel y global.

Reserva tu Tratamiento de acné en Santander en el Instituto Médico López Obregón y confía en nuestros expertos para mejorar tu piel con los últimos avances en dermatología.

Confía en el Instituto Médico López Obregón