Tratamiento y revisión de lunares en Santander

Los nevus (o lunares, es lo mismo) pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo y varían significativamente en color, tamaño, forma y textura.

El número de lunares que tengas dependerá de tu genética y de la cantidad de sol que hayas recibido a lo largo de la vida. Los lunares pueden ser de nacimiento o ir apareciendo a lo largo de los años. No es raro que en los primeros años de vida, y sobre todo en la pre y adolescencia, los niños vayan desarrollando nuevos lunares.

Aunque son benignos tienen un riesgo variable de convertirse en malignos (melanoma), cáncer de piel que puede ser peligroso con teórica capacidad de extenderse a otras áreas del cuerpo como los ganglios.

Vigilar nuestros lunares, tanto mediante la autoexploración (regla ABCDEF) cómo periódicamente en consulta te ayudará a conseguir eliminar esas lesiones con mayor riesgo o a tener un diagnóstico temprano de una lesión que se haya podido malignizar.

Tratamiento y revisión de lunares en Santander

Los nevus (o lunares, es lo mismo) pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo y varían significativamente en color, tamaño, forma y textura.

El número de lunares que tengas dependerá de tu genética y de la cantidad de sol que hayas recibido a lo largo de la vida. Los lunares pueden ser de nacimiento o ir apareciendo a lo largo de los años. No es raro que en los primeros años de vida, y sobre todo en la pre y adolescencia, los niños vayan desarrollando nuevos lunares.

Aunque son benignos tienen un riesgo variable de convertirse en malignos (melanoma), cáncer de piel que puede ser peligroso con teórica capacidad de extenderse a otras áreas del cuerpo como los ganglios.

Vigilar nuestros lunares, tanto mediante la autoexploración (regla ABCDEF) cómo periódicamente en consulta te ayudará a conseguir eliminar esas lesiones con mayor riesgo o a tener un diagnóstico temprano de una lesión que se haya podido malignizar.

Regla ABCDEF para detectar melanoma

¿Conoces la regla ABCDEF? Se utiliza principalmente en dermatología para identificar las lesiones cutáneas sospechosas de melanoma. Cada letra corresponde a un criterio que se debe observar al examinar un lunar o una mancha en la piel.

Asimetría

La forma de la lesión no es simétrica si la dividimos en ejes.

Bordes

Los bordes son irregulares o poco definidos, fíjate en el contorno de tu lunar.

Color

Hay variaciones en el color con diferentes tonos de marrón, negro, azul, rojo y/o blanco en la misma lesión.

Diámetro

El diámetro de la lesión es mayor de 6mm.

Evolución

La lesión cambia con el tiempo en tamaño, forma, color o textura.

Signo Patito Feo

Se identifica como un lunar diferente al patrón habitual de lunares que tengas

Asimetría

La forma de la lesión no es simétrica si la dividimos en ejes.

Bordes

Los bordes son irregulares o poco definidos, fíjate en el contorno de tu lunar.

Color

Hay variaciones en el color con diferentes tonos de marrón, negro, azul, rojo y/o blanco en la misma lesión.

Diámetro

El diámetro de la lesión es mayor de 6mm.

Evolución

La lesión cambia con el tiempo en tamaño, forma, color o textura.

Signo Patito Feo

Se identifica como un lunar diferente al patrón habitual de lunares que tengas

Confía en el Instituto Médico López Obregón

Reserva tu tratamiento de melasma en Santander en el Instituto Médico López Obregón y confía en nuestros expertos para mejorar tu piel con los últimos avances en dermatología.

Reserva tu tratamiento y revisión de lunares en Santander en el Instituto Médico López Obregón y confía en nuestros expertos para mejorar tu piel con los últimos avances en dermatología.

Confía en el Instituto Médico López Obregón